INDICE
- ¿Que es linux?
- Requisitos de instalacion de Linux
- Versiones de Linux
- Pasos para instalar Linux
- Ventajas y desventajas de Linux
¿Que es Linux?
LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc.

Requisitos para instalar linux
- 512MB RAM con mucho espacio de intercambio disponible. 1 GB mínimo para compilaciones estáticas y de XULRunner. La RAM adicional disminuirá significativamente el tiempo de compilado.
- Para compilaciones de depuración: por lo menos 1.5 GB de espacio en disco (se recomienda 2 GB).
- Para compilaicones optimizadas: por lo menos 300 MB de espacio en disco (se recomienda 500 MB).
Versiones de Linux
UBUNTU
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
|
REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
|
FEDORA
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.
|
DEBIAN
Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
|
OpenSuSE
Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.
|
SuSE LINUX ENTERPRISE
Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
|
SLACKWARE
Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.
|
GENTOO
Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.
|
KUBUNTU
Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.
|
MANDRIVA
Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.
|
“Pasos para instalar Linux”
Para poder instalar dicho SO es necesario seguir estos pasos para que se ejecute de forma correcta:
1.- Para poder instalar dicho SO es necesario seguir estos pasos para que se ejecute de forma correcta, este se puede descargar desde la página de Ubuntu.
2.-Elegir la versión, si tienes una PC con Windows 8 descarga la versión de 64 bits. Por otro lado, para las computadoras más antiguas se deben descargar la versión de 32 bits.
3.- Graba el archivo ISO. Abre el programa de grabación que prefieras. Existen diversos programas gratuitos y pagos que pueden graban un archivo ISO en un CD o DVD. Windows 7,8 y Mac OS X pueden grabar archivos ISO en un disco sin tener que descargar un programa aparte.
4.- Inicia desde el CD. Una vez que lo hayas grabado, reinicia la computadora y elige iniciar la computadora desde el disco. Quizá tengas que cambiar las preferencias de arranque presionando la tecla Configuración (Setup) mientras que la computadora se está reiniciando. Por lo general, esa tecla es F12, F2 o Supr.
5.- Elegir el idioma.
Después de estos pasos a seguir tendrás ya instalado tu SO.
Ventajas y Desventajas de Linux
- Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad
- Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red
- Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente.Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows
- Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
- En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.
- Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
- Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración.
- Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.
- Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.
- Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red.
- Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales.
- Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.
- El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.
- Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.
Desventajas de Linux
- Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer)
Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido amplio) en particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque esto último se está investigando
- En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar
Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen todo el sistema a lo Windows
1. Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.
2. La pendiente de aprendizaje es lenta.
3. No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
4. Documentación y terminología muy técnica.
5. Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.
6. Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la licencia GPL y en algunas instancias no es compatible con variedad de modelos y marcas.
7. Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al tema.
8. La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.
9. Muy sensible al hardware.
10. Muchas distribuciones e idiomas.
11. Hay que leer y entender código
Muy buen blog
ResponderBorrarMuy buen blog
ResponderBorrar